altraforma Barcelona Informa:
Hola y bienvenidos a esta nueva noticia bomba que nos trae Espacio altraforma Barcelona.
Para todos los interesados en el método DMI ó dinámica Musical Integrativa, anunciamos que regresan los intensivos presenciales de introducción a la musicoterapia práctica por un lado, y al entrenamiento en el método DMI, por el otro.
Es la primera vez que planteamos nuevamente los intensivos de verano a nivel presencial, después de la pandemia. Y si bien hemos reestructurado nuestros servicios y trabajamos de forma remota, la necesidad de volver a reencontrarnos se hace verdaderamente presente.
Y entónces, de que van estos intensivos, lee con detenimiento:
1. Van de dinámicas musicales:
Una dinámica musical podría referirse solo al ámbito educativo y musical. Es un termino que es muy utilizado en esta area de estudio.
Sin embargo, los musicoterapeutas y los facilitadores de grupos, que promueven espacios que utilizan la música, SIN intervenir terapéuticamente, pero que generan movimientos en las personas, también son susceptibles de realizar, crear y aprender dinámicas musicales.
Y esa es la intención de nuestros entrenamientos. Darte ideas, herramientas, ejercicios prácticos para que tu mism@, puedas crear, planificar y gestionar este tipo de dinámicas en tus sesiones, clases o espacios de trabajo.
Además vamos a distinguir entre dinamical musical dinámicas en musicoterapia.
2. dinámicas en musicoterapia
Claro; lo que varía en realidad es la intención, el objeto de trabajo y el fin que se persigue al plantear estas dinámicas.
En musicoterapia el tema es mas complejo, ya que requiere de un profesional que se ha formado muy concretamente en areas de psicologia, medicina y música, teniendo por la mano y muy en claro, los diferentes métodos, técnicas y modelos musicoterapéuticos que se emplean.
¿Para qué? Justamente para poder crear modelos de intervención mucho más profundos y complejos a nivel terapéutico, clínico y hospitalario.
Entonces dicho esto, las dinámicas musicales que se emplean en musicoterapia, pueden variar y ser diferentes según cada caso de intervención y modelo a utilizar.
3. Percusión instrumental
La percusión instrumental es una de las aristas con las que trabajamos y mucho. La utilización de diferentes tipos de instrumentos musicales percutivos de fácil utilización, nos permite que las personas se integren fácilmente a tocar y jugar.
Esto hace que absolutamente todo el complejo humano se ponga a disposición de una tarea o actividad que ya es en si misma, una dinámica musical basada en la percusión. Claro está!
Entonces dicho esto, las dinámicas musicales que se emplean en musicoterapia, pueden variar y ser diferentes según cada caso de intervención y modelo a utilizar.
Otra herramienta que utilizamos es la creación de canciones para niños, niñas y futuras mamás, por ejemplo.
4. Canción de cuna para futuras mamás...
Una de las cosas que mas satisfacciones me ha dado, es pasar tiempo con mamas primerizas o no, pero que están en su proceso de gestación y quieren sanar sus propias heridas, y recibir a sus hij@s de la manera más liviana posible.
Y es un trabajo verdaderamente precioso, emotivo, creativo y sobre todo único. Un regalo musical propia a un bebe que esta llegando, es una manera muy sana y hermosa de elaborar los embarazos.
Comparto contigo un trabajo realizado en altraforma Barcelona, junto a alumnos del método DMI y que esta centrado en el uso de las canciones infantiles para trabajar temas relacionados a la diversidad familiar que viven los niños hoy en día.
5. La Música no te abandona
La música no te abandona, es un trabajo didáctico creado en espacio altraforma Barcelona, después de trabajos y procesos realizados coon alumnos que se encuentran en los entrenamientos del método DMI.
Son cinco canciones creadas y grabadas en su totalidad por nuestro equipo de trabajo y que cada una de ellas contiene una ficha de trabajo para realizar actividades creativas y expresivas con los niños en el aula o en tus sesiones de terapia o musicoterapia.
Son canciones reales, de situaciones reales y que impactan en el mundo emocional de los niñ@s.
Aquí te comparto el enlace para que las escuches. conozcas un poco más el proyecto. La Música no te abandona, proyecto de musicoterapia infantil y canciones para futuras mamas.
Más novedades:
Retomando el tema de nuestros intensivos presenciales de musicoterapia vivencial y del entrenamiento en el método DMI, te dejo toda la información de los días en los que se llevará a cabo y todo lo que tienes que saber para apuntarte, si llegas a querer formar parte de los vivenciales!
Vuelven los intensivos presenciales