fbpx

Simplemente crear

Espacios Saludables con arte.

Vuelven los intensivos del Método DMI

Método DMI

Dinámica Musical Integrativa

Llevar la mirada terapéutica a las aulas no tiene nada de malo, si quien ejerce su profesión,  posee ética, dignidad personal y conoce los límites y diferencias, entre ambas profesiones.

Pero, si dejamos de lado las cuestiones académicas, y sólo nos centramos en la experiencia individual, dentro del grupo, esta nos permite extraer la verdadera esencial musical, que es en donde radica el aprendizaje del ser, persona. Y luego profesional.

Entonces, desde este punto de vista, todas las personas cercanas a la música y al arte, pueden aprender a generar espacios saludables para si mismos y para quienes los rodean, si conocen sus talentos y los ponen al servicio de la ayuda.

De eso se trata el método DMI.
De crear memorias amorosas.

Vuelven los Intensivos de verano 23

Abrimos la convocatoria para todas las personas interesadas en realizar uno de los mejores intensivos 100% prácticos y vivenciales que existen en calidad educativa, no reglada. Pertenecemos a la formación continua.

Siete días de trabajo personal en dos ámbitos de actuación. El personal y el profesional.

Cecilia Barrios

“Todo parte del descanso que me permite soñar, y en sueños crear una experiencia educativa profunda.”

Cecilia Barrios -

7 dias de experiencias educativas, artísticas y terapéuticas.

Del 24 al 30 de Julio 2023, en la Ciudad de Barcelona, volvemos a nuestro intensivo presencial y 100% práctico y vivencial.

Aprendizaje Sensorial e inmersivo en la experiencia musical.

Diversas disciplinas artísticas, corporales y vocales se suman a nuestra sección de formación Online.

Tecnologías aplicadas al aprendizaje.

Nos adaptamos a los tiempos que cambian utilizando diversas tecnologías que mejoran la calidad de la experiencia.

Siete dias de:

Pura creatividad y arte al servicio de la Salud

Siete días de pura exploración personal, en donde nos centramos en el alumno y sus resonancias frente a las propuestas que ofrecemos. Dando el espacio adecuado y cuidado para jugar y descubrir en laboratorio, es el propio alumno, quien encuentra en si mismo las herramientas necesarias para afrontar todo aquello que desea cambiar, dejar ir o mejorar.

Utilizamos todos los recursos musicales que tenemos a nuestra disposición e integramos otras áreas artísticas que nos ayudan a seguir flexibilizando nuestra mente para que las emociones y el cuerpo se manifiesten. Así nacen verdaderas creaciones que generalmente, suelen darnos mayores satisfacciones, al sentirlas como propias, justamente, porque nacen desde un lugar totalmente único, privado y muy íntimo. Es una creación, desde tu propia verdad.

Las propuestas que traemos...

El ritmo, el movimiento y la vida

Exploramos y creamos diversos ritmos, analizando su incidencia en el cuerpo y como  nos moviliza  emocionalmente. Un trabajo que conciente que nos nos impulsa a la acción y a la toma de decisiones.

El trabajo vocal
La  liberación a través de tu voz

La voz, como expresión y manifestación de lo que somos y queremos transmitir. Voz hablada, improvisada, cantada. Sus funciones y sus virtudes, si sabemos utilizarla para nuestro bienestar.

La armonia del todo


Formar parte de un todo, enraizados y con nuestra propia voz, es todo un logro y un trabajo personal que nos invita a ser coherentes con nosotros mismos y nuestro entorno. Así, logramos estar en Paz.

El Clown y el teatro Musical


Los personajes que nos habitan son muchos. Sin embargo, no somos ese o esos personajes. El camino del Clown musical, nos abre puertas a lo nuevo y diferente. ¡Puro aprendizaje!

Improvisacion y composicion

La flexibilidad de improvisar


Abre tu mente. Rompe tus esquemas. Trabaja con lo que emerge. Aprende a estar en la incertidumbre, fluye con lo nuevo y conecta con el placer de crear algo único y presente.

Crear música para dar


Y así llegamos al dar, sin modificar nada y esperar nada a cambio, modificamos todo y recibimos todo.
Es el acto más humilde y humano que puedes compartir con otros. 

testimonios

Ellos han compartido mucho con nosotros...

El grupo sana cuando nos haces trabajar junt@s”

Realicé este curso con Cecilia en el 2016 y lo repetí en el 2017. Decidí repetir por el profesionalismo, accesibilidad y apertura. 

Me gustó trabajar con ella porque con su forma de enseñar y a través de sus dinámicas y propuestas, me llevó a trabajar cosas muy puntuales que ni yo misma sabía que las tenía, y también lo ví con el resto del grupo. El grupo sana cuando nos haces trabajar junt@s.

Su forma de improvisar y la innovación constante son dos elementos importantes que destaco.

Yo siento que con su generosidad y amor me ha tocado y gracias a ella, yo hoy, estoy tocando a otras personas también, a través de la música y el arte.

Evangelina Gicho

Médica pediatra / Arteterapeuta / México

Aprende a Dinamizar espacios saludables con Música y otras artes!

El descanso, la limpieza interior de creencias, ideas fijas, memorias antiguas y la re-elaboración de las formas de vivir y trabajar, son necesarias para cualquier maestro, facilitador o profesional que trabaje dentro de ámbitos de salud y bienestar con otros. 

Estos encuentro promueven el trabajo personal de profesionales, para seguir creciendo y aprendiendo a ser mejor personas y por consiguiente, mejores profesionales. 

Diferencia entre el Método DMI y la Musicoterapia Profesional

Una requiere de profesionales titulados y habilitados para ejercer procesos con objetivos terapéuticos; la otra requiere alma, humanidad y arte para facilitar espacios saludables, sin necesidad de intervención terapéutica, ni barreras institucionales que impiden el verdadero contacto entre seres humanos genuinos que desean sanar.


Cecilia Barrios 2022

Sobre Cecilia Barrios

Me rio de todo, pero sobre todo, de mi misma!

La vida me enseña a cada paso, a reírme sanamente de todos mis estados personales, porque también me enseñó que todo pasa. Todo pasa. Si quieres conocerme abajo te dejo mi CV.

Cecilia Barrios.

El Método DMI 

Dinámica Musical Integrativa, en dos versiones:

DMI Online

100% ONLINE


557


  • 12 Módulos Online
  • Materiales y Ejercicios online
  • Acceso a todas las clases grabadas.
  • Soporte al alumno vía email
  • Al momento de pagar el curso, se entrega el acceso a la academia. Un usuario y un password.
  • No necesitas entrevistas para ingresar a la escuela online en esta modalidad.
DMI + 1 Intensivo

*Intensivo Presencial - Barcelona 2023

1.024

  • Incluye todo lo del DMI Online +
  • 20hs de supervisión personal. (2hs mensuales online)
  • 1 Intensivo Presencial. (Julio 2023)
  • Siete días de trabajo inmersivo y pura práctica.
  • Certificado propio de aprovechamiento del curso.
  • Acceso de por vida a la zona online con sus actualizaciones.
  • Necesitas entrevista obligatoria.
DMI COMPLETO

Obligatorio 2 intensivos + prácticas

2.550

/€

  • Incluye todo lo del DMI Online +
  • 20hs de supervisión personal. (2hs mensuales online)
  • Prácticas en tu lugar de residencia desde el primer dia.
  • Servicios de mentoría incluído.(Saldrás con tu proyecto bajo el brazo. ).
  • Certificado Digital propio, de Dinamizador Musical Integrativo.
  • Necesitas entrevista obligatoria.

Los intensivos presenciales son para:

Presenciales

  • Para quienes desean certificarse en el método.
  • Para quienes buscan compartir espacios vivenciales y aprender en formato grupal e inmersivo.
  • Para quienes están buscando una nueva manera de acercarse al arte
  • Para aquellos que están en un proceso de cambio laboral y necesitan reciclarse.

ConClusion

El método DMI, dinámica Musical Integrativa, es un complemento ideal para maestros, educadores, psicólogos, médicos y todo tipo de personal relacionado con el arte, la salud y la educación.

Otros comentarios

La mejor manera que tienes de saber si este entrenamiento es para ti, es viviendo la experiencia.
Pero quizás te ayude a dar el paso, al escuchar a personas de distintas características que han participado,
repetido y que ell@s mism@s, pueden compartir lo que han vivido y experimentado.

Nuestros alumnos comparten...

¿Cómo aplicar para acceder a este entrenamiento?

Para acceder a este entrenamiento presencial, tienes que realizar una entrevista virtual con uno de nuestros facilitadores en donde se define si este proceso de aprendizaje es para ti.

 No es una entrevista excluyente pero sí niveladora y decisiva para tu participación en el programa.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que suelen hacer con mas frecuencia nuestros alumnos, y es muy posible que tú también te las hagas. Lee con atención, por favor. 

¿Qué es el DMI?

Es un entrenamiento semi-presencial de 10 meses de duración, que ofrece herramientas musicales y artísticas para ayudar a profesionales y estudiantes de ámbitos sanitarios, educativos, terapéuticos y sociales, a crear, planificar y ejecutar entornos saludables a través de la música y sus elementos.

¿A quiénes está enfocado este intensivo?

Esta enfocado a estudiantes y profesionales de ámbitos sanitarios, sociales, educativos y terapéuticos.


Los perfiles de alumnos que se forman con nosotros son psicólogos, médicos, cuidadores, terapeutas, musicoterapeutas, terapeutas ocupacionales, artistas sensibles y músicos con una fuerte orientación social.

¿Para qué me sirve el curso?

+Te servirá para ampliar tus conocimientos prácticos en música.

+Para contactar con tus propias resistencias y mecanismos de defensa aprendiendo a cerca de ellos y transformarlos.

+Para conocerte en profundidad y observar aspectos que no conocías de ti.

+Para conectar con la alegría, la ilusión y las ganas de vivir que ofrece la música, el juego y la creatividad.

+Para estar en un estado de felicidad, apertura y amor.

+Para obtener herramientas que a nivel profesional te permitirán evolucionar en tu carrera.

+Para crear tus propias planificaciones de DMI, encontrar tu estilo de dinamizador y generar entornos saludables en tu lugar de origen.

¿Hay que ser músico o saber de música?

Este método se basa como punto central en la música, por lo tanto los estudiantes que quieren formarse como dinamizadores musicales integrativos, tienen que tener conocimientos iniciales o básicos a nivel musical, y una fuerte predisposición en seguir aprendiendo música de diferentes maneras.


La persona que quiere vivirlo inicialmente como exploración artística, dentro de su crecimiento personal, NO necesita saber de música. Nosotros nos encargamos... ;)

Tengo más preguntas ¿cómo puedo contactarlos?

Solicitando realizar tu entrevista personal.

¿Te queda alguna inquietud?

Si aún tienes alguna inquietud y necesitas que respondamos a tus consultas, no dudes en contactarnos. Estaremos encantad@s de responderte a la mayor brevedad posible.