Preguntas Frecuentes
Las Preguntas Frecuentes tienen la función de dar respuesta a muchas preguntas que quizás tú también te hagas.
Aquí hemos elaborado para ti, una serie de preguntas y respuestas que surgen de las inquietudes de otras personas que al igual que tu, han realizado nuestros entrenamientos.
Lee por favor, cada respuesta y si no encuentras lo que buscas, no dudes en escribirnos por email o enviarnos un WhatsApp. Respondemos a la mayor brevedad posible.
FAQ: Preguntas Frecuentes
Es un entrenamiento que tiene sus dos modalidades.
La Online y la presencial. Los presenciales se plantean en intensivos de siete días, en donde el alumno aprende a su propio ritmo y desde su propia experiencia en contacto con las distintas artes con las que trabajamos.
Es una experiencia que proveemos en grupo y que tienen la finalidad de orientar, acompañar y compartir experiencias para que ampliemos la conciencia, mediante el arte, la educación y la terapia.
No. El método DMI, es un paso previo a decidir si se quiere o no, ser musicoterapeuta y estudiar la carrera de musicoterapia. Son dos cosas muy distintas. Sin embargo, perfectamente complementarias.
Hacer el método DMI, dinámica musical integrativa tanto online, como presencial, es una buena manera de comenzar, viviendo la experiencia y ordenando conceptos e ideas.
El método DMI ó dinámica musical integrativa, es para cualquier estudiante o profesional que se dedique a las áreas de salud, educación y terapia, considerando de manera fundamental, adquirir practica vivencial y desarrollar habilidades para la dinamización, gestión y liderazgo natural, para acompañar procesos personales y grupales.
No. No es un procesos terapéutico, sin embargo al trabajar con las artes, existe una movilización de las emociones de manera profunda. Lo cual lleva a los alumnos a la verdadera comprensión de lo que están viviendo y procesando.
Esto no implica que si el alumno, necesita acompañamiento luego de los intensivos, no pueda solicitarlo o continuar con algún profesional de nuestro equipo interdisciplinario.
No. El DMI no pretende habilitarte para que seas musicoterapeuta. NO es su objetivo.
El DMI o dinámica musical integrativa, pretende que vivas la alegría de estar viv@ y encuentres en tus capacidades y fortalezas, la fuerza para desarrollarte en tu mejor manera de ser.
construyendo así, tu propio camino personal y único, si lo que deseas es ayudar a otr@s con tu arte.
Si claro! Al finalizar los distintos procesos de estudio y práctica, recibes un certificado conforme has finalizado la etapa correspondiente.
Son certificados propios que sirven para dotar de horas de estudio y practica a tu CV.